Antártida: militares argentinos rescatan a científicos checos

Estaban varados y con mala condición climática.
Antártida
Integrantes de las Fuerzas Armadas Argentinas rescataron a una dotación de 13 científicos de la República Checa, quienes se encontraban varados en la Antártida y bajo condiciones meteorológicas adversas. El operativo estuvo a cargo del Comando Conjunto Antártico (Cocoantar), que recibió la solicitud de rescate de parte de la dotación científica de la base antártica de la República Checa Johann Gregor Menderl. Luego de consultas con el Ministerio de Defensa y la Cancillería, el comando -dependiente del Estado mayor Conjunto- inició el operativo aéreo para el rescate.
Todo comenzó el 26 de febrero, cuando el Cocoantar recibió del Comando del Área Naval Austral una solicitud realizada por la Tercera Zona Naval de Chile, con el objetivo de rescatar a científicos del Instituto Antártico de la República Checa. Los buques de la Armada chilena no habían podido rescatarlos debido a las condiciones del mar en la zona de la Isla Ross, al norte de la península antártica, donde se encuentra la base de ese país.
“La difícil situación glaciológica imperante en el estrecho Antarctic impedía el ingreso de buques”, se precisó en un comunicado. Además, los científicos tenían una previsión de alimentos hasta el 1° de marzo, con lo cual el rescate debía realizarse en el corto plazo.
Finalmente, el sábado pasado, un helicóptero Bell 412 de la Fuerza Aérea Argentina y un avión DH6 Twin Otter de apoyo -ambos asentados en la base Marambio- rescataron a los 13 científicos y los llevaron a la base Esperanza.