25 marzo, 2023

China, Rusia e Irán comenzaron pruebas militares conjuntas en el Golfo de Omán

Los tres países llevarán adelante durante cuatro días una serie de ejercicios navales en el Golfo de Omán. Crece la tensión en medio de los cruces con Estados Unidos.

China, Rusia e Irán comenzarán este miércoles una serie de maniobras de ejercicios navales conjuntos en el Golfo de Omán. Se trata de un programa de prácticas militares denominado “Security Bond 2023”, el cual tiene lugar en medio de la creciente tensión del gobierno ruso con Estados Unidos, tras la caída de un dron norteamericano.

El objetivo del programa conjunto es “profundizar la cooperación práctica entre las armadas de los países participantes, para demostrar aún más la voluntad y la capacidad de mantener conjuntamente la seguridad marítima”, según afirmó el comunicado emitido por el Ministerio de Defensa de China.

China, Rusia e Irán comienzan pruebas militares en el Golfo de Omán

El ciclo de pruebas conjuntas se repite por tercera vez, luego de las ediciones de 2019 y 2022, tras la pandemia del Covid-19, que generó una parálisis de la actividad.

Las fuerzas armadas de China, Rusia, Irán y otros países realizarán desde este miércoles hasta el próximo 19 de marzo el ciclo de ejercicios navales conjuntos.

China ha enviado el destructor de misiles guiados Nanning para realizar ejercicios, principalmente basados en operaciones aéreas de búsqueda, rescate y clasificación en el mar.

El comunicado agregó que se llevarán a cabo «para construir activamente comunidades con un futuro compartido para el mar e inyectar energía positiva a la paz y la estabilidad regionales».

En 2022, esas naciones realizaron ejercicios en la misma zona, y llevaron a cabo prácticas de tiro de artillería contra objetivos navales, maniobras tácticas conjuntas, así como misiones de búsqueda y rescate en alta mar.

Golfo de Omán, punto clave

En febrero de 2021, esas flotas desplegaron su equipamiento en el Océano Índico y a fines de 2019 lo hicieron en el Golfo de Omán.

En las maniobras de hace dos años, la televisión estatal iraní elogió lo que llamó el “nuevo triángulo de poder marítimo”. La Triple Alianza chino-ruso-iraní tiene una población en conjunto de 1.500 millones de habitantes.

Posee 29 millones de kilómetros cuadrados y su economía, representa más del 20% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial. Dos de sus integrantes, China y Rusia, son miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, con el derecho a veto.

Otros posteos del Autor