8 diciembre, 2023

Dirigentes de la UCR estallaron contra radicales K por el encuentro con Massa

A través de sus redes sociales, diputados y senadores recordaron que el partido no se expresó a favor de ningún candidato de cara al balotaje.

Luego que un sector del radicalismo porteño afín al oficialismo protagonizara una cena junto al candidato de Unión por la PatriaSergio Massa, distintos dirigentes del partido salieron a través de las redes sociales a expresar su descontento.

Uno de ellos fue el senador y gobernador electo de Mendoza, Alfredo Cornejo, quien recordó que “el radicalismo institucionalmente ha decidido no apoyar a ninguno de los candidatos en el balotaje”. “Expresiones sectarias y minoritarias de dirigentes que ya no representan a la UCR y forman parte del kirchnerismo, hoy usan la simbología radical para confundir a la sociedad”, agregó.

En esa misma línea se manifestó el jefe de la UCR en Diputados, el cordobés Mario Negri, quien señaló que “son gente expulsada de la UCR hace muchos años. No confundir a la opinión pública”. Entre ellos mencionó que “(Nito) Artaza, (Leandro) Santoro, (Cecilia)Moreau” son “exradicales que ya no están en el partido hace años”.

Por su parte, la diputada Soledad Carrizo publicó: “NO AL ENGAÑO. NO A LA MENTIRA. El radicalismo ha ratificado públicamente su neutralidad ante el balotaje presidencial. Repudiamos y rechazamos la apropiación de nuestro histórico partido por grupos y referentes minoritarios que hace mucho ya lo abandonaron. LA UCR NO APOYA INSTITUCIONALMENTE A NINGÚN CANDIDATO”.

El presidente del bloque Evolución Radical, Rodrigo de Loredo, criticó que “el uso de la simbología radical por parte de sectores que hace tiempo integran el kirchnerismo más rancio, no es más que una clara expresión de los riesgos antidemocráticos que expresa la voluntad cooptadora, mercantilista y antirrepublicana de Sergio Massa”.

“Que sinvergüenzas que son. Eso es de Santoro y sus amigos que son kirchneristas hace 20 años. Es como decir ‘un sector del peronismo apoyó a Macri’ y mostrarlo a Ritondo en la foto”, lanzó el diputado Martín Tetaz.

El jefe de la UCR en el Senado, Luis Naidenoff, remarcó: “Las cosas como son, no son radicales. Hace un buen tiempo tomaron otro camino, algunos con el Frente Renovador y otros con el kirchnerismo más rancio. Nosotros como radicales ya nos expresamos: prescindencia ante dos opciones que no son buenas para la Argentina”.

Comunicados del bloque de diputados radicales y del Comité Nacional

A través de un comunicado titulado “El homenaje de Sergio Massa a Alfonsín fue con dirigentes expulsados del radicalismo por militar en el kirchnerismo”, la bancada que conduce Mario Negri aclaró que la cena realizada con Sergio Massa “no contó con la participación de dirigentes de la UCR nacional”.
“Quienes organizaron y participaron de dicho encuentro son exdirigentes radicales que militan hace años activamente en el kirchnerismo. Incluso algunos integran la bancada que responde a Cristina Fernández de Kirchner y al ministro Massa”, señalaron.

Los legisladores resaltaron que ellos respetan “a rajatabla la resolución tomada orgánicamente por el radicalismo hace una semana, que dispuso que nuestra centenaria fuerza no apoyará a ninguno de los dos candidatos que llegaron a la segunda vuelta electoral”.

“Pedimos a los medios de comunicación y periodistas que no caigan en la trampa de un grupo minúsculo que se fue del radicalismo para converger hace muchos años con el kirchnerismo y que se apropia de las banderas e insignias de nuestro partido”, pidieron.

Y agregaron que “los homenajes de la UCR a Raúl Alfonsín se realizaron el día lunes 30 en decenas de plazas de la Argentina y culminaron con un gran acto organizado por el Comité Nacional en la Plaza Estado del Vaticano, al lado del Teatro Colón”.

Por su parte, el Comité Nacional, presidido por Gerardo Morales, emitió un comunicado titulado “El radicalismo no tiene nada que ver con el kirchnerismo ni con la extrema derecha”. “Camino a los 40 años de democracia, todo el país pudo recordar nuestro triunfo de 1983 y nuestro compromiso con los argentinos por un Estado decente y progresista”, resaltó la UCR.

Y se recordó que el partido “resolvió de manera orgánica la neutralidad de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre y por ello rechaza enérgicamente la apropiación ilegitima del uso de nuestros símbolos partidarios por personajes disfrazados de correligionarios”.

“Ratificamos el documento titulado ‘La UCR no acompañará a ninguno de los candidatos’ y llamamos a mantener la individualidad de nuestra fuerza sin cooptación por parte del kirchnerismo ni de la extrema derecha”, se completó. (Parlamentario)