El niño de tres años y la ciencia

El niño de tres años se encuentra en la etapa del juego paralelo, puede jugar al lado de otros niños, con los mismos elementos y el mismo lugar , pero los ignora.
Es un juego solitario.
En ciertos momentos intenta un acercamiento pero por los caminos agresivos, ya que no sabe cómo hacerlo. Y es aquí cuando comienza una etapa conflictiva del desarrollo social.
Es dependiente e inseguro. Su sensibilidad es profunda. Percibe el espacio de manera peculiar, lo reduce a sus propias dimensiones.
Los objetos y los seres están situados en un contexto espacio-temporal determinado.
Vivencia el tiempo también de un modo peculiar, los puntos de referencia son de índole personal.
El niño vive en el presente y solo puede pensar un antes y un después si los refiere a situaciones cotidianas.
El espacio para un niño de 3 años, es aquel que puede ver, tocar, recorrer.
Es por ello, que proponemos trabajar las nociones espaciales comenzando por el propio cuerpo y en relación a los objetos circundantes ( estoy cerca de, estoy lejos de, estoy sobre, etc).
Marcela Vaiser
Maestra Jardinera – Matrícula 758536