7 diciembre, 2023

El Parque Nacional Nahuel Huapi permanecerá cerrado este jueves

No habrá atención al público en edificios y seccionales y se suspenderán las excursiones lacustres, terrestres, y cierre de senderos y áreas de Uso Público.

En consonancia con los Parques Nacionales de todo el país, este jueves 2 de noviembre, el Parque Nacional Nahuel Huapi permanecerá cerrado por lo que no habrá atención al público en edificios y seccionales y se suspenderán las excursiones lacustres, terrestres, y cierre de senderos y áreas de Uso Público.

La medida de fuerza se debe al reclamo contra el juicio que enfrentan trabajadores del Parque Nacional Lanín, luego de que dos niños murieran al ser aplastados por un árbol.

Desde el lunes 30 de octubre, los guardaparques de todo el país llevan adelante distintas medidas de fuerza, con el objetivo de “visibilizar el apoyo y ratificar que una condena por parte de la justicia endilgando responsabilidad a los trabajadores de la APN afectaría a todas las actividades relacionadas con el turismo, el uso público y a todas aquellas derivadas que son fuente cultural y laboral”.

Durante el día de hoy, agentes de Parques Nacionales se encuentran realizando una jornada de visibilización en la Seccional Limay, en el marco de las medidas de fuerza.

“Pedimos disculpas por las molestias que puedan ocasionar estas medidas, y solicitamos su comprensión dado que la perspectiva de responsabilizar a los guardaparques por las consecuencias de los fenómenos naturales pondría en riesgo la posibilidad de visitar las áreas protegidas”, aseguraron desde la intendencia del Parque Nahuel Huapi.

El caso que llevó a imputar a cuatro guardaparques por homicidio culposo, ocurrió el 1 de enero de 2016 en el complejo Lolen, ubicado en San Martín de los Andes. Allí, cerca de las 18, un enorme árbol de unos 40 metros cayó sobre la playa Catritre, donde un importante número de personas se encontraba pasando el día. Como producto de la caída del árbol, dos niños de 2 y 8 años, perdieron la vida en el lugar.

En 2021, cuando se dictó el procesamiento de los guardaparques que se desempeñaban en la zona al momento del hecho, desde el Sindicato de Guardaparques Nacionales de la República Argentina (Sigunara) se declararon en estado de alerta.

El pasado 27 de septiembre, en el Día Mundial del Turismo, reclamaron en la intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi y anunciaron las medidas de fuerza que implementarán, con el apoyo de la intendencia de la institución. (ANB)