Hasta este lunes se mantiene el cierre de sendas y caminos del Parque

Se debe al fuerte temporal de los últimos días que generaron aludes, deslaves y caídas de árboles.
Tras el fuerte temporal de lluvia, nieve y viento que generó diversos fenómenos naturales en los caminos y senderos como aludes, desmoronamientos, avalanchas, crecidas de arroyos y ríos, caídas de árboles y piedras, roturas de alcantarillas, pozos y zanjones de gran porte, desde la intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informaron que se mantendrá el cierre de distintos caminos y senderos.
La decisión fue tomada por estrictas razones de seguridad. La apertura de los mismos se dará mañana lunes 18 de septiembre.
Personal de los Departamentos de Infraestructura y Logística, guardaparques e Incendios Comunicaciones y Emergencias trabajan en las diversas áreas, sendas y caminos para tratar de mejorar el estado.
Es importante tener en cuenta que pasado el período de alerta emitida, las condiciones de riesgo se mantienen presentes debido a la inestabilidad del suelo y la crecida de arroyos, ríos, como consecuencia del impacto de los eventos ocurridos.
Todas estas situaciones ponen en riesgo la vida de las personas que transitan por el Área Protegida, por ello es importante informarse sobre todas las recomendaciones de seguridad, quedando bajo absoluta responsabilidad de los prestadores turísticos y visitantes no respetar las indicaciones de no circular ante estas contingencias climáticas.
Se brindan las siguientes fuentes para obtener información actualizada:
–Vialidad Nacional: Antes de salir, se debe consultar el estado de las rutas nacionales, provinciales y caminos en https://www.argentina.gob.ar/…/vial…/estado-de-las-rutas
-Servicio Meteorológico Nacional: Para conocer los pronósticos y estados de alerta meteorológica, se puede acceder a http://www.smn.gov.ar
-Refugios: Para verificar los refugios abiertos o cerrados en la zona, se puede obtener información en https://www.clubandino.org/…/prestadores-links-y…
-Riesgo de avalanchas: Se puede consultar el riesgo de avalanchas en www.avalanchas.com.ar
(ANB)