25 marzo, 2023

“Operativo Clamor”: El Grupo de Puebla realizará un encuentro internacional de respaldo a CFK

Será en el marco del III Foro Mundial de Derechos Humanos que se realizará en el Centro Cultural Kirchner el próximo martes 21. El evento contará con la presencia de expresidentes como Evo Morales y Rafael Correa. Se espera que la vicepresidenta hable desde las 19.

En medio del operativo clamor por todo el país para que Cristina Fernández de Kirchner se presente como candidata a presidenta en las elecciones de este año, el Grupo de Puebla realizará un encuentro internacional de respaldo hacia la vicepresidenta frente a “la persecución político-judicial de la que ha sido víctima desde 2015, que quedó de manifiesto con la reciente condena judicial en su contra”.

El evento se llevará en el marco del III Foro Mundial de Derechos Humanos que tendrá lugar en el Centro Cultural Kirchner el próximo martes 21 de marzo desde las 17 bajo el lema “Voluntad popular y democracia: Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la democracia”.

En la jornada habrá mesas de debates encabezadas expresidentes Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador), José Luis Rodríguez Zapatero (España), Ernesto Samper (Colombia). También están invitados el reconocido jurista español Baltasar Garzón; el diputado español por Madrid Enrique Santiago; el diputado hispanoargentino por Barcelona Gerardo Pisarello; la jurista hispanoecuatoriana Adoración Guamán; la historiadora y comunicadora social argentina Silvina Romano; la abogada brasileña del Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (CLAJUD), Gisele Ribocom; el senador nacional Oscar Parrilli; el presidente de la Comisión de RREE de la Cámara de Diputados Eduardo Valdés; y el coordinador del Grupo de Puebla Marco Enríquez-Ominami.

El cierre del evento se realizará a las 19 y estará a cargo de Cristina Fernández de Kirchner. Al tiempo que se presentara el libro “Objetivo: Cristina. El lawfare contra la democracia en Argentina”, una publicación conjunta de la Escuela de Estudios Latinoamericanos y Globales (ELAG), el Grupo de Puebla, el Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia, (CLAJUD), y el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG).

El libro contiene textos escritos por José Luís Rodriguez Zapatero, Baltasar Garzón, Gisele Ricobom, Silvina Romano, E. Raúl Zaffaroni, Gerardo Pisarello, Elizabeth Gómez Alcorta, Carol Proner, Virgilio Hernández Enríquez, Marcelo Maisonnave, Larissa Ramina, Charlotth Back, Adoración Guamán, Pedro Estevam Alves Pinto Serrano, Emilio Camacho, Juarez Tavares, y Ernesto Samper; bajo la coordinación de Baltasar Garzón, Gisele Ricobom y Silvina Romano.

Hace una semana, precisamente el 10 de marzo, la abogada encabezó un acto en Rio Negro al que fue invitada por la universidad de esa provincia para otorgarle el doctorado Honoris Causa. En su disertación afirmó “no estamos ante un Estado democrático constitucional”, apuntó contra el Poder Judicial, cuestionó la situación económica y recordó el intento de magnicidio contra su persona. (Parlamentario)

Otros posteos del Autor