6 diciembre, 2023

Tensión en Brasil: protestas bloquean 140 rutas en 17 estados, tras derrota de Bolsonaro

Camioneros y manifestantes cortan rutas en Río de Janeiro, San Pablo y Brasilia, entre otros. Denuncian fraude y exigen una intervención militar.

Más de 140 ingresos a 17 estados en Brasil se encuentran cortadas por piquetes de camioneros y manifestantes, en una aparente protesta por la derrota del presidente ultraconservador Jair Bolsonaro en el balotaje del domingo ante el izquierdista Lula da Silva, informaron las autoridades. Asimismo, la Policía incrementó su presencia en Brasilia para evitar manifestaciones.

Varios puntos en el estado agrícola de Mato Grosso (centro-oeste), ampliamente favorable al presidente, fueron bloqueados «por neumáticos quemados y vehículos», como camiones, autos y camionetas, informó la Concesionaria Rota Oeste, que administra una carretera en ese estado. No estaba claro de momento si había algún grupo liderando el movimiento.

El ministro de Comunicaciones, Fábio Faria, además de confirmar que Bolsonaro hablará este martes, señaló que el presidente está discutiendo con el fiscal general del país, Bruno Bianco, medidas para garantizar el desbloqueo de las carreteras en varios estados brasileños.

«Esto lo está tratando directamente con la AGU (Abogacía General de la Unión), para intentar resolverlo con Bruno Bianco, el responsable de esto», dijo Faria.

Los medios locales reportaban bloqueos en al menos 17 estados, incluyendo una carretera que conecta Río de Janeiro y San Pablo, y los ingresos a Brasilia. En el estado de Paraná (sur), un grupo de manifestantes bloqueaba otra vía, después de que la Policía Federal de Carreteras (PRF) despejara al menos otros ocho puntos a lo largo de la madrugada, informó la institución.

Además, la Policía restringió en Brasilia el acceso de vehículos a la Plaza de los Tres Poderes, donde se ubican los edificios de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema, como medida «preventiva» tras «identificar un posible acto convocado allí por redes sociales», informó la Secretaría de Seguridad del Distrito Federal.

La policía en Río informó que los manifestantes estaban «insatisfechos con el resultado de las elecciones presidenciales, por sospechas de fraude«. En redes sociales, usuarios dijeron que los manifestantes reclaman una intervención militar.

En el estado de Santa Catarina (sur), donde Bolsonaro obtuvo un amplio apoyo, decenas de manifestantes vestidos con camisetas amarillas, banderas de Brasil y carteles con la cara del presidente bloqueaban una carretera con camiones y otros vehículos.

Cantando el himno nacional, se resistían a identificarse o a hablar con la prensa, según constató un fotógrafo de la AFP.

No estaba claro si había algún grupo liderando los bloqueos, que también afectaron una carretera que conecta Rio de Janeiro y Sao Paulo.

El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Alexandre de Moraes, dijo el domingo, al presentar los resultados del balotaje que no existen indicios de irregularidades y, por lo tanto, no hya argumentos para impugnarlos.

Pasadas más de 23 horas desde el resultado oficial, el presidente Jair Bolsonaro no se ha pronunciado sobre la victoria de Lula da Silva, que fue sin embargo reconocida por varios aliados del gobierno, además de numerosos jefes de Estado extranjeros.

Tras perder por un estrecho margen (50,9%-49,1%), el presidente se recluyó en la residencia oficial del Palacio de Alvorada en Brasilia y este lunes salió rumbo al Palacio de Planalto sin dar declaraciones, constató un fotógrafo de la AFP.